
Sale ilesa la fiscal de derechos humanos de Guatemala tras un ataque armado
La fiscal de Sección Adjunta de la Fiscalía de Derechos Humanos de Guatemala, Sonia Montes, sobrevivió hoy a un ataque armado del que fue víctima, informó la Policía Nacional. El portavoz policial, Pablo Castillo, dijo a los periodistas que dos motoristas intentaron interceptar el vehículo en el que viajaba la fiscal por la zona 3 de la capital, pero el conductor, Néstor Valdez Antonio, no se detuvo y empezó una persecución. Los desconocidos dispararon cinco veces contra el automóvil, aunque tanto Montes como el conductor salieron ilesos. Los agentes buscan a los autores de este ataque armado y la Fiscalía también ha anunciado una investigación para esclarecer los hechos contra Montes, que se encarga de la Fiscalía de derechos humanos de forma temporal desde diciembre, debido a que su titular está de baja por lactancia. Ante estos hechos, la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, expresó su "condena enérgicamente" y dijo que "repudia y condena" este ataque armado que va en contra de toda la institución. "Este deplorable hecho, lejos de amedrentar las actividades institucionales, sirve para reafirmar el compromiso de continuar con la investigación y persecución penal en contra de estructuras y redes criminales que operan en el país", aseveró Aldana en un comunicado. Por su parte, la organización no gubernamental Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, demandó al Ministerio de Gobernación (Interior) a "garantizar la integridad, seguridad y vida" de quienes operan por la justicia del país. Además, hizo un llamamiento a la sociedad para unirse "ante el avance del Pacto de Corruptos", un grupo de políticos y extremistas señalado de proteger el "statu quo" que busca "generar un ambiente de miedo y de silencio que les permita destruir la democracia" y construir un modelo para "actuar con impunidad", concluyó. También el titular de la Procuraduría de Derechos Humanos, Jordán Rodas, condenó "enérgicamente" este ataque y recordó que toda persona que vela por los derechos de los guatemaltecos "merece protección a su vida e integridad", por lo que demandó "condiciones seguras" para que pueda seguir con su labor.
Comentarios