El Salvador: sin plan de vivienda en la política nacional
A pocos días de una nueva elección de diputados, FESPAD resiente la nula preocupación y propuestas en materia de Derechos Humanos.
A pocos días de una nueva elección de diputados, FESPAD resiente la nula preocupación y propuestas en materia de Derechos Humanos.
El monto servirá para que banco Davivienda brinde préstamos a pymes y a proyectos amigables con el medio ambiente, se indicó.
El BID indicó que si bien los países centroamericanos "han desarrollado sistemas de alerta ante desastres naturales, el desafío es avanzar hacia la prevención y manejo de la vulnerabilidad frente" a eventos como los huracanes, "acelerando así la implementación de una agenda de adaptación y desarrollo de infraestructura resiliente".
El proyecto también incluye un programa de apoyo en transformación digital para acelerar el proceso de recuperación económica posterior a la pandemia de covid-19.
La cartera ha iniciado conversaciones con el Banco Mundial, el BID y el BCIE para acceder a financiamiento. El ministro del ramo, Alejadro Zelaya, dijo que han estimado entre $80 y $100 millones para la compra.
La donación incluye también el desarrollo de un programa piloto de educación a distancia con la plataforma Kolibri, que beneficiará a más de 1.500 estudiantes de secundaria del departamento de Intibucá, occidente del país, apoyando su retorno el año lectivo.
Con tan solo un 8 % de la población global, en la región, ha sucedido un tercio de las muertes por covid-19 a nivel mundial y las consecuencias económicas han sido graves.
El préstamo se enfocará en fortalecer la resiliencia del parque cafetero al cambio climático. Será gestionado por el MAG.
Los recursos serán utilizados para asegurar la liquidez de CMI Alimentos en el mediano plazo y apoyar la continuidad y reactivación de sus operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, indicó la oficina del BID en Tegucigalpa.
La emergencia del covid-19 en América Latina y el Caribe propició que retrocedieran indicadores de pobreza en los cuales se había avanzado, según la visión preliminar de organismos financieros internacionales.
Mensaje de response para boletines
O puedes registrar tus correos usando: