Fiat Chrysler llama a revisión 660,000 camionetas
Fiat Chrysler llamó a reparación más de 660.000 camionetas de uso pesado en todo el mundo porque una tuerca floja puede causar pérdida de control de la dirección.
Fiat Chrysler llamó a reparación más de 660.000 camionetas de uso pesado en todo el mundo porque una tuerca floja puede causar pérdida de control de la dirección.
Canadá anunció el miércoles que retirará a la mitad del personal canadiense de su embajada en Cuba después que otro diplomático enfermó misteriosamente.
El sindicato de trabajadores de la industria automotriz en Canadá pidió el viernes a los canadienses y estadounidenses que dejen de comprar vehículos de General Motors fabricados en México.
Últimas noticias de la jornada de protestas convocada por la oposición en Venezuela (horas locales):
Una ola de frío dejo una escena tan bonita como peculiar: las cataratas del Niágara "congeladas". Pero los expertos aseguran que solo se trata de una ilusión óptica, pues el frío "nunca podría" ganarle a la caída de las aguas en este punto del mundo.
El caso eleva significativamente la hostilidad entre China y Canadá. Sus relaciones estaban ya dañadas tras el arresto de la directora financiera del gigante de las telecomunicaciones chino Huawei, que actualmente está en libertad bajo fianza.
Los últimos acontecimientos relacionados con la asunción del presidente Nicolás Maduro para un segundo mandato hasta 2025 en Venezuela (todas las horas son locales):
El Gobierno canadiense anunció hoy que restringirá el uso de drones en el país con medidas como la prohibición de que vuelen en las cercanías de aeropuertos y que sus operarios los manejen bajo la influencia del alcohol o las drogas.
El proyecto minero El Escobal, en Santa Rosa al sur de Guatemala, cuya inversión inicial fue de $326 millones, posee el yacimiento de plata más grande del mundo.
El presidente estadounidense asegura que gran parte del muro en la frontera sur de su país ya ha sido construido o renovado y que México ya está pagando por él gracias al TLCAN. ¿Qué hay de cierto en sus afirmaciones?