La criptomoneda ha vuelto a precios experimentados en diciembre de 2020 y registra pérdidas de $11,500 en promedio durante el último mes.

El precio del bitcóin continúa con su racha bajista y la tarde del miércoles 11 se encontraba en $28,400, lo que representa una disminución del 8.3 % comparado al día anterior.
Dicho valor es el más bajo que ha registrado el principal token desde diciembre de 2020 y también equivale a una caída del 59 % desde que alcanzó su máximo histórico de $69,000 en noviembre del año pasado.
En consecuencia, el resto de criptomonedas como solana, xrp, ethereum, dogecoin y terra también han sufrido fuertes bajas en su valor.
Desde comienzos de año, el mercado del bitcóin se ha visto afectado por diferentes factores como la prohibición de minado en China, la crisis política en Kazajistán, el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania y los estrictos confinamientos en China para tratar de contener los contagios de covid-19.

Además, recientemente el precio sufrió en las últimas semanas por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de subir las tasas de referencia y los temores de los mercados de inversionistas que buscan desechar activos de alta volatilidad.
#BitcóinEnPicada |�� La criptomoneda registra pérdidas de $11,500 en promedio durante el último mes. Conoce más sobre el tema a continuación: https://t.co/yw4HLPGewA pic.twitter.com/lv0U3Jq9qJ
— El Economista (@Eleconomistanet) May 11, 2022
Se estima que en los últimos 30 días, la criptomoneda ha perdido unos $11,5000, es decir, un ritmo de $383 de devaluación diaria.
Los expertos habían vaticinado que para este año, el bitcóin alcanzaría los $100,000, hecho que no parece vaya a lograrse por el temor generalizado de los inversionistas.
Comentarios