El Nobel de Química que donó todo el dinero del premio a estudiantes para que asistan a la universidad
El profesor de química David MacMillan, que estudió en escuelas públicas, ha creado una fundación en honor de sus padres.
El profesor de química David MacMillan, que estudió en escuelas públicas, ha creado una fundación en honor de sus padres.
Las sanciones contra Rusia han dejado en una situación comprometida a los estudiantes que se encuentran en el país. BBC Mundo recogió el testimonio de varios jóvenes latinoamericanos.
Los niveles de ahorro son bajos y ellas tienden a ahorrar menos que ellos. Tres de cada cinco declaran que no disponen de renta suficiente para sus gastos mensuales.
El programa funciona en seis escuelas de El Salvador y otras en C.A.
La decisión del Ejecutivo y del Legislativo ha causado polémica en Nicaragua, debido a que aumenta la influencia del Estado en las universidades del país.
Según Georgieva, hay un importante factor estructural que dificulta el regreso de las mujeres: los nuevos trabajos que se están creando ahora no son del sector servicios, sino que corresponden a la economía digital, especialmente el comercio en internet, que creció con la pandemia.
Hasta ahora la influencia del Ejecutivo sobre cargos de dirección deportiva no era directa, ya que este decidía sobre una propuesta previa del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Por primera vez, Unesco evaluó en más de 4.000 escuelas de América Latina el ejercicio de habilidades socioemocionales, como la apertura a la diversidad y la empatía.
Dicha cartera de Estado indicó que "no es necesario que los estudiantes cuenten con la cartilla de vacunación para ser admitidos en las instituciones educativas".
El curso lectivo 2022 comenzará el 17 de febrero y culminará el 22 de diciembre.
Mensaje de response para boletines
O puedes registrar tus correos usando: